|
|
 |
DAVID GUETTA

David Guetta (París, 7 de noviembre de 1967) es un DJ francés de música electrónica especializado en house. Sus primeros hits europeos fueron «Money» y «Just a little more love», pero fue en 2005, con su single «The World Is Mine», que alcanzó el #1 en las listas dance por toda Europa. Más conocido aún se volvió a partir de un anuncio de gomina de L’Oréal el cual protagonizó.
Desde la temprana edad de 13 años, comenzó a mezclar sus primeros vinilos. Con 17 años, trabajó como deejay en el Broad, lanzando, así, su carrera. Entre 1988 y 1990, mezcló música house en la Radio Nova.
El 13 de agosto de 2005 participó en el festival español de Creamfields, donde también participaban The Chemical Brothers y Carl Cox entre otros.
PAUL VAN DIK
Paul van Dyk (16 de diciembre de 1971, Eisenhüttenstadt, Alemania) -pronunciado Paul Fan Diuk- es un DJ de música trance y productor de renombre mundial, dos veces elegido ‘Mejor DJ del Mundo’ por la revista DJ Mag tanto en el año 2005 y como en el año 2006.
Paul comenzó su carrera musical en el club berlinésTurbine en 1991.En 1997 Paul ya había podido obtener bastante fama como DJ y gracias a su segundo álbum, Seven Ways, pudo establecerse como un pionero del género de trance. Seven Ways fue el primer éxito que tuvo «PvD» en el Reino Unido gracias a los sencillos «Forbidden Fruit», «Seven Ways» y «Words» ya que estas canciones llegaron a escucharse en las discotecas británicas más grandes durante el fenómeno del superclub en dicha nación. En esta época «PvD» comentó: «Cuando dedujeron que yo era alemán, ya era demasiado tarde!» En 1998 45RPM salió a la venta en el Reino Unido y alcanzó el primer lugar en ventas.
SASHA
Sasha comenzó su carrera como disc jockey de música del género acid house a finales de la década de 1980. Desde entonces comenzó a ser popular en el ámbito de la música dance. En 1995 comenzó a hacer dueto con el DJ John Digweed con quien ha hecho varias giras internacionales y varios álbumes. Sasha y Digweed han sido muy importantes en la evolución del trance progresivo y el house en todos sus géneros. Sasha ha producido varios éxitos en el Reino Unido y ha hecho remixes de artistas como «Madonna» y «The chemical Brothers».
Ha sido una influencia importante en el desarrollo y percepción de la música dance electrónica. También ha influenciado directamente sobre jóvenes Disc jokeys y productores como Brian Transeau y James Zabiela. Con el uso de Ableton live (poderoso software de mezclado y secuenciador para plataformas Macintosh y Windows) y del CDJ1000 (un tornamesa digital para CD’s capaz de guardar puntos de repetición - cue points- en una memoria removible SD Media, creada por Pioneer Electronics en el 2001) ha ayudado a que se popularicen las nuevas innovaciones tecnológicas entre los demás Dj´s que anteriormente utilizaban grabaciones y tornamesas comunes.
ARMIN VAN BUURNER
(crop)(28311DC42398B8D1715EF3D38BA60530).jpg&sa=X&ei=OI0oTsSZF6Ow0AHut5HjCg&ved=0CAQQ8wc4JQ&usg=AFQjCNFeHa0GWkCHS6zjxz4oU-zmDSdSVQ)
Armin van Buuren nació en Leiden, Países Bajos, el 25 de diciembre de 1976. Van Buuren es un reconocido DJ y productor de música trance. Actualmente es considerado como el mejor DJ del mundo. Votado por amantes de la música electrónica a través del prestigioso ranking elaborado por DJ Magazine, ha sido nombrado DJ número 1 del Mundo en 2007, 2008, 2009 y 2010, siendo el único hasta la fecha en conseguir este galardón cuatro veces, y además, de manera consecutiva.
Armin van Buuren se sintió fascinado por la música desde muy temprana edad. Se dice que esto se debió al hecho de que su padre escuchaba varios géneros musicales. Además de la música, Armin se interesó por la tecnología y la computación. A los 14 años compró su primer sampler, tomó prestado el sintetizador de su padre y comenzó a producir música.
CARL COX
Carl Cox es lo que dirían los estadounidenses, un auténtico enterntaiment, en el caso del de Manchester un enterntaiment de ámbito global: lo conocen en cada rincón del planeta. Cuando los promotores quieren que una pista esté llena a las cinco de la mañana saben que Carl Cox es su hombre. Por decirlo de una manera simple, Carl Cox es el DJ del pueblo. Ha sido embajador de la música desde que llevaba pantalones cortos. DJ profesional desde que era un chaval, veterano del acid house y un campeón del techno. Carl Cox es único pinchando discos, destrozando temas, expandiendo su amor, celebrando la vida y la música. Su aprecio por la música es hasta contagioso.
Nacido en Manchester, Carl y sus dos hermanas crecieron en el sur de Londres. Sus padres emigraron de Barbados pero se trajeron con ellos todo el espíritu caribeño. Desde pequeño tuvo en su casa un tocadiscos con el que Carl comenzó a entender que significa el pinchamiento de discos. Su entusiasmo por la música de baile negra aumentó a mediados de los 70 cuando se inauguró una radio independiente en Londres en la que pinchaba un tal Greg Edwards DJ de soul estadounidense.
DEEP DISH
Deep Dish es un dúo de disc jockeys y productores musicales del género House radicados en Washington D. C., capital de los Estados Unidos. Sus miembros son Ali «Dubfire» Shirazinia y Sharam Tayebi.
La nacionalidad de ellos es bastante peculiar: son iraníes-estadunidenses . El dúo fue formado en 1992 teniendo siempre una marcada tendencia al estilo House, se les considera entre los creadores del gènero Deep House. Han participado mezclando las canciones de músicos y cantantes de la talla de The Rolling Stones, Pet Shop Boys, Tina Turner, Michael Jackson, Madonna, Cher, Janet Jackson, Paula Abdul, Dido, Eminem y Everything But the Girl.
|
|
 |
|
|
|
|